
El aceite de motor diésel tiene como función lubricar, refrigerar y limpiar los componentes principales del automotor. ¡Conoce más!
Cuando pensamos en el mantenimiento de nuestro vehículo, sabemos que existen diferentes elementos que debemos tomar en consideración. Entre estos, se encuentra el aceite para motor diésel, que está directamente relacionado con el óptimo funcionamiento del automotor, por su capacidad de lubricar y refrigerar, entre otras funciones que más adelante detallaremos.
En primer lugar, cuando hablamos del motor diésel nos referimos a aquel que utiliza como combustible el ACPM (aceite combustible para motores), que hace referencia al gasóleo que se extrae a partir de la destilación del petróleo.
Queremos afirmar expresamente que los aceites para motor diésel son aquellos lubricantes que han superado una serie de estándares de calidad. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), emite un código que especifica el tipo de aceite (C para diésel) y el grado de tecnología.
El aceite para motor diésel se caracteriza por tener una mayor resistencia al calor y su paquete de aditivos es superior al que contienen los aceites para un motor de gasolina. Por esta y otras razones, que se irán desarrollando a lo largo de la guía, es de vital importancia utilizar el tipo de aceite correcto para el cuidado del motor.
Quizás te puede interesar: ¿Cómo ahorrar dinero en el mantenimiento de las llantas para carro?
Viscosidad: La propiedad más importante del aceite para motor diésel
La viscosidad es la capacidad que tiene un fluido, en este caso el lubricante, para resistir el flujo. En otras palabras, se refiere a la facilidad con que el aceite fluye a una temperatura específica. La viscosidad del aceite disminuye a medida que la temperatura aumenta.
La viscosidad se convierte en la propiedad principal del aceite, porque es ella la que ayuda a mantener los componentes del motor separados, permitiendo que se reduzca el desgaste por fricción.
En Sullanta buscamos prolongar la vida útil de tu motor diésel.
Funciones principales del aceite para motor diésel
-
Lubricar: Evita la fricción entre los mecanismos internos del motor, impidiendo el desgaste prematuro de estos.
-
Refrigerar: La circulación del aceite permite enfriar los componentes del motor al extraer el calor que este genera.
-
Limpiar: Gracias a sus aditivos, el aceite mantiene limpio el motor diésel desprendiendo las impurezas que se generan internamente, para transportarlas hacia el filtro en donde quedan retenidas.
-
Sellar: El aceite crea una película que impide el paso de los gases a través de los anillos de los pistones.
-
Proteger: Evita la corrosión de las piezas metálicas del motor diésel.
-
Informar: El estado del lubricante brinda información sobre el desempeño y la condición del motor, ayudando así a tomar decisiones oportunas y prevenir daños futuros.
¿Te gustaría cotizar el aceite para tu motor diésel? Consulta nuestro catálogo: aquí.
Tipos de aceite para motor diésel según su fabricación
Los aceites para motor diésel se fabrican a partir de distintas bases, ya sean minerales, sintéticas o semisintéticas. A continuación, te explicamos qué caracteriza a cada una de ellas.
-
Aceite mineral: Este aceite está hecho a base de petróleo y es rico en hidrocarburos. Se obtiene mediante un proceso de refinación y destilación del petróleo crudo.
-
Aceite sintético: Está elaborado 100% con bases sintéticas, las cuales se desarrollan en laboratorios a partir de productos como ésteres y glicoles, entre otros. Es un aceite más estable a altas temperaturas y fluye fácilmente en climas fríos.
-
Aceite semisintético: Consiste en una mezcla entre aceite convencional (50%) y aceite de base sintética (50%), para ofrecer mayor resistencia a la oxidación.
Tipos de aceite para motor diésel según su viscosidad
La clasificación de la Sociedad Americana de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés), mide el cambio de la viscosidad del aceite en función de la temperatura. Esa clasificación permite determinar si el aceite es monogrado o multigrado:
-
Aceite monogrado para motor diésel: Es aquel aceite que solo tiene un grado de viscosidad, independientemente de la temperatura a la que se encuentre. Su uso viene disminuyendo como consecuencia de la introducción al mercado de los aceites multigrado.
-
Aceite multigrado para motor diésel: Este aceite mantiene la viscosidad estable ante cambios bruscos de temperatura y posee aditivos que mejoran el índice de viscosidad. Por consiguiente, permite disminuir el desgaste prematuro de los componentes del motor y, así mismo, el consumo de aceite y combustible. Un ejemplo de aceite multigrado es el SAE 15W-40 para motor diésel.
¿Qué significa 15W-40?
-
15: Es la fluidez del aceite a bajas temperaturas. Cuanto menor sea este número, mejor fluirá a bajas temperaturas.
-
W: Hace referencia al invierno (Winter en inglés) y por eso acompaña siempre al primer número, señalando que se trata de la fluidez a bajas temperaturas, en este caso 15W.
-
40: El espesor del aceite a la temperatura normal de operación del vehículo que, normalmente, está alrededor de 100 grados Celsius.
También te puede interesar: Lo que necesitas saber sobre la alineación y balanceo de las llantas para carro
¿Qué tipo de aceite se recomienda para motores diésel?
Para vehículos con motor diésel es recomendable utilizar el aceite 15W-40, por su grado de viscosidad y capacidad de desempeño, protegiendo los componentes del motor y prolongando la vida útil del vehículo.
En Sullanta, somos distribuidores autorizados de aceite para motor diésel, Petrobras 15W-40. Este lubricante multigrado está hecho con bases refinadas de alta calidad y con un paquete de aditivos mejorado que aseguran el adecuado funcionamiento del motor.
Características del aceite Petrobras 15W-40
-
Capacidad superior para absorber el hollín.
-
Mayor control de la viscosidad.
-
Alta resistencia a la oxidación.
-
Alta capacidad para evitar el desgaste de los componentes del motor.
-
Capacidad de optimizar el consumo del lubricante.
Recomendaciones generales para tu motor diésel
Te queremos recordar la importancia que tiene revisar periódicamente el nivel de aceite de tu motor, sobre todo cuando tu vehículo lleva mucho tiempo estacionado o estás próximo a emprender un viaje.
Adicionalmente, no olvides llevar tu vehículo al próximo cambio de aceite y hacerlo de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Debes tener en cuenta que este procedimiento siempre debe ir acompañado del cambio del filtro de aceite.
¡Sabemos lo importante que es tu vehículo para ti! En Sullanta encontrarás la mejor oferta de productos para el cuidado y mantenimiento de tu motor diésel. Acércate a cualquiera de nuestros centros de servicio Sullanta en la ciudad de Ibagué:
-
Carrera Sexta Cra. 6 # 30-88
-
Centro Comercial La Estación Cl. 60 # 12-224 - parqueadero
-
Centro Comercial Multicentro Cra. 5 # 60-123 - parqueadero
-
El Jardín Cra. 5 # 77 - 20 (para camiones agrícolas o vehículos pesados)
Compra ahora el aceite para tu motor diésel, aquí.